Michael van der Mark, Campeón del Mundo de Supersport. Melandri hace doblete en Jerez
Las dos mangas de Superbikes han tenido un claro dominador, Marco Melandri, que con su RSV4 ha dado a la marca de Noale las dos victorias, pero espera, ¿no es Guintoli el segundo clasificado en la general?… Pues sí, así es y de haber sido él el ganador en ambas mangas ahora mismo estaría mucho más cerca de Sykes, tanto como 10 puntos más cerca, que son muchos, 10 puntos que son la diferencia de haber acabado primero en las dos mangas a haberlo hecho segundo, como así fue. Actualmente está a 31 de Sykes en vez de los 21 que podrían haber sido. Todo esto cobra aún más relevancia al haberse anulado alguna de las pruebas que restaban por problemas financieros, así que la tarta a repartir se ha reducido y los puntos “no ganados” cobran más protagonismo.
Pero en Aprilia no hay órdenes de equipo. Imagino que al tener a un piloto como Melandri, italiano y que no se conformaría con ceder la posición a su compañero, han optado por la elegante decisión de no darlas.
Lástima de Giuliano. Un piloto todo corazón se veía despendolado pilotando la Panigale. Unas veces por fallos mecánicos y otras por caídas son muchas las ocasiones en las que el piloto italiano no cruza la línea de meta, como en estas dos carreras. En cuanto al poleman, Loris Baz, un exceso de ganas le llevo a irse al suelo en la primera manga y un séptimo puesto en la siguiente, aunque imagino que no estará nada contento. En cualquier caso, el enorme piloto francés está siendo uno de los animadores del final del campeonato.
En cuanto a los españoles, Toni Elías consiguió un octavo y décimo puesto. Lástima de Salom, que tras una extraordinaria novena posición en la primera carrera, sufrió una caída nada más comenzar la segunda. Aún así todo indica que va a ser el primero de las EVO y eso debería impulsarle hacia una mejor posición para la temporada próxima.
Pero si hay que destacar una de las carreras de este fin de semana no es ninguna de las de Superbikes. Como es casi una tradición, Supersport nos regala un verdadero espectáculo cada fin de semana que se pone en marcha el WSBK.
Michael Van der Mark es el nuevo Campeón del Mundo tras ganar una carrera llena de emoción, peleándose hasta casi la última curva con su rival directo, Jules Cluzel.
Excepcional el papel del wild card Ferrán Casas (Team Torrento), con un decimosexto puesto que casi le da su primer puntito en el Mundial. Gran trabajo del piloto y el equipo que ponen mucha ilusión y ganas en el trabajo que están realizando. Bravo por ellos.
Nacho Calero (CIA Insurance Honda) entraba en meta en la vigésimo segunda y última posición.
Resultados SBK 1: 1. Melandri (Aprilia) 20 Vueltas/88.460 km en 34’20.164 media 154.578 km/h; 2. Guintoli (Aprilia) 1.397; 3. Davies (Ducati) 4.283; 4. Rea (Honda) 5.705; 5. Sykes (Kawasaki) 6.979; 6. Laverty (Suzuki) 7.342; 7. Haslam (Honda) 14.868; 8. Elias (Aprilia) 23.853; 9. Salom (Kawasaki) 25.886; 10. Barrier (BMW) 26.536; 11. Guarnoni (Kawasaki) 41.308; 12. Andreozzi (Kawasaki) 46.672; 13. Morais (Kawasaki) 48.742; 14. Canepa (Ducati) 50.131; 15. Corti (MV Agusta) 1’03.677; 16. Rizmayer (BMW) 1’14.881; 17. May (EBR) 1’22.832; 18. Toth (BMW) 1’35.170; RT. Yates (EBR); RT. Baz (Kawasaki); RT. Lowes (Suzuki); RT. Giugliano (Ducati); RT. Staring (Kawasaki).
Resultados SBK 2: 1. Melandri (Aprilia) 20 Vueltas/88.460 km en 34’25.940 media 154.146 km/h; 2. Guintoli (Aprilia) 2.845; 3. Sykes (Kawasaki) 6.097; 4. Davies (Ducati) 7.749; 5. Rea (Honda) 7.935; 6. Laverty (Suzuki) 10.510; 7.Baz (Kawasaki) 16.078; 8. Haslam (Honda) 16.098; 9. Lowes (Suzuki) 16.554; 10. Elias (Aprilia) 25.840; 11. Barrier (BMW) 36.839; 12. Morais (Kawasaki) 55.531; 13. Guarnoni (Kawasaki) 55.980; 14. Rizmayer (BMW) 1’18.354; 15. Canepa (Ducati) 1’26.338; 16. Yates (EBR) 1’31.468; RT. Andreozzi (Kawasaki); RT. Toth (BMW); RT. May (EBR); RT. Corti (MV Agusta); RT. Giugliano (Ducati); RT. Salom (Kawasaki); NS. Staring (Kawasaki).
Resultados SSP: 1. Vd Mark (Honda) 19 Vueltas/84.037 km en 33’34.503 media 150.178 km/h; 2. Jacobsen (Kawasaki) 0.363; 3. Marino (Kawasaki) 0.508; 4. Kennedy (Honda) 0.960; 5. Coghlan (Yamaha) 2.951; 6. Zanetti (Honda) 4.639; 7. Rolfo (Kawasaki) 5.860; 8. Wilairot (Honda) 6.460; 9. Nocco (Kawasaki) 10.477; 10. Tamburini (Kawasaki) 10.875; 11. Schmitter (Yamaha) 16.916; 12. Leonov (Honda) 18.066; 13. Sofuoglu (Kawasaki) 19.253; 14. Debise (Honda) 20.916; 15. Gamarino (Kawasaki) 23.624