NW200, La primera gran road races de la temporada 2013
Se celebra en Mayo, del 12 al 18 en esta edición de 2013
El circuito de la NW200 pasa por ser uno de los más rápidos de las Road Races, con medias de más de 190 km/h, y velocidades puntas, en sus larguísimas rectas, de más de 300 km/h ( Martin Jessopp fué cazado el año pasado en su Ducati a 332,8 km/h ) y de hecho es el circuito de carretera donde se alcanzan las mayores velocidades punta. El record de la pista lo tiene Alastair Seeley desde 2010 con un tiempo de 4 minutos, 24 segundo, 960 milésimas, a una velocidad media de 121,875 mph ( 195 km/h).
Probablemente sea el evento más popular y grande de toda Irlanda, congregando, a mediados de Mayo, a decenas de miles de aficionados al motociclismo de todo el mundo.
Para los aficionados al motociclismo es un evento muy agradecido, ya que hay un ambiente relajado, familiar, con mucho público, pero no es agobiante. Los pilotos accesibles, al igual que el paddock, donde nos podemos hacer fotos con los pilotos sin ningún problema, y podemos presenciar como arreglan y ponen a punto sus monturas.
Las carreras son muy emocionantes, con continuos adelantamientos por rebufos. Al igual que todas las road races, el poder ver tan de cerca el paso de las motos, hace que las sensaciones para el espectador sean realmente increíbles e inolvidables.
Las carreras son el Jueves y el Sábado ( debido al desastre de 2011 que tuvieron que suspender todas las carreras menos una, debido al mal tiempo) y hay las siguientes categorias: Superbike, Superstock, Supersport y Supertwin.
Se corre en grupo y debido a la gran cantidad de pilotos inscritos y a la longitud del circuito ( unos 15 km, aprox.) se hacen dos o tres grupos por carrera y categoria: 1º salen los 20 más rápidos en los entrenamientos, 30 seg. después los siguientes 20 y a continuación los restantes pilotos. Esto hace que no siempre gane el que cruce 1º la linea de meta, si no que puede ganar un piloto que salga en el 2º grupo o en el 3º, si tarda menos tiempo en completar el recorrido que los primeros que pasen por meta. Es raro pero se tiene dado el caso.
Pilotos españoles que corrieron en la NW200 fueron Sergio Romero en el 2007 y Antonio Maeso en el 2008, 2012 y que dentro de nada, volverá a dar gas en las rápidas y peligrosas rectas del triángulo en esta edición de 2013.
Como pilotos favoritos para ganar este año hay que contar con Seeley ( 8 victorias en la NW200), piloto local del BSB y que solo corre esta road races y aquí es fortísimo ( el año pasado daba miedo como pasaba la parabólica de antes de meta). Stuart Easton es otro habitual del BSB que correrá la NW200 y que cuenta para el triunfo. La nómina de favoritos para ganar alguna carrera continua con los habituales del TT de los últimos años: MacGuinness, los hermanos Dunlop, William y Michael. También hay que contar siempre con los incombustibles Michael Rutter y Bruce Anstey, y creo que este año, Conor Cummnins puede ser una de las sorpresas. De los nuevos, quién lo puede hacer realmente bien y hay que estar atentos a su evolución es Josh Brookes. Guy Martin para mi es una incógnita, aunque se está mostrando fuerte en este inicio de la temporada del Campeonato Irlandés. Gary Johnson con la MV Augusta es otra incógnita a resolver y Jeremy McWilliams que volverá a la carga en la categoría de Supertwins. Otros dos a los que hay que echar un ojo son James Hiller y Jamie Hamilton.
De los españoles, hay que decir que este año tenemos dos representantes; un piloto y un equipo. Antonio Maeso que vuelve a repetir en la NW200, con la idea de rodar, entrenar y coger velocidad para el TT de 2013, y el debut del equipo de Marti Motos con el piloto Bretón Timotee Monot.
El equipo Marti Motos con el piloto Timotee Monot es una grata sorpresa y habrá que seguirle de cerca para ver como va evolucionando a lo largo de la semana. Parece que llegan bien armados con una MV Augusta para Supersport y una KAWA ER-6 para Lightweight. Tendrán que ir poco a poco conociendo el circuito y avanzando en la puesta a punto de la moto. Al igual que a Antonio Maeso, creo que no se les puede exigir más resultado que acaben las carreras y que les valga como entrenamiento para afrontar el TT en unas buenas condiciones.
Aunque ya sabemos como son los pilotos, una vez bajan las viseras de sus cascos, se transforman en fieras y cualquier cosa puede pasar.
Para acabar, os dejo un lema que creo que define muy bien estas carreras y a los pilotos que las corren. Dice, más o menos: “Siente el miedo, saborea el peligro, vive el momento”
Abelardo Rendo
Aficionado a todo lo que tenga dos ruedas y un motor, a las carreras, al TT. Director de los documentales Mph Man, Objetivo TT 3.0 y colaborador del proyecto Maeso TT 2012
http://www.youtube.com/watch?v=XlKHUg7t_yg